Hola compañerxs,
Desde AMTTA, y en colaboración con la Sección de Arqueología del CDL-Madrid, hemos realizado este otoño dos reuniones abiertas entre trabajadorxs de Arqueología, socixs de las sociedades, profesionales autónomxs... El objetivo de estas reuniones era poner en común nuestras inquietudes relacionadas con la situación laboral de nuestro sector profesional, aunque con la vista centrada en un problema concreto: la necesidad de crear un marco regulador para las condiciones sociolaborales de lxs trabajadorxs por cuenta ajena para la Arqueología madrileña. Esto es, la consecución de un Convenio Sectorial de Arqueología para la Comunidad de Madrid, siguiendo la pauta ya marcada por otras CCAA (Cataluña, Galicia, Castilla y León), aunque actuando en nuestro caso de forma inclusiva y directa, sin intermediarios ajenos a las preocupaciones particulares de nuestra actividad profesional.
Con este objetivo principal en mente, llevamos trabajando varios años en AMTTA, habiendo elaborado un proyecto/borrador/propuesta de convenio que en estas dos últimas reuniones celebradas en el Colegio tratábamos de someter a discusión, puertas afuera de nuestra asociación. Como resultado de esto, y gracias a la voluntad de gente de las empresas, la gente de la Sección de Arqueología del CDL y otrxs trabajadorxs del sector, hemos reavivado un debate muy necesario para garantizar un futuro digno para el colectivo. La primera impresión de todas las partes está siendo positiva. Las reuniones están sirviendo para poner en claro los problemas que podemos solucionar entre todxs, a la vez que despertamos la aletargada conciencia colectiva/profesional, tan necesaria en estos tiempos difíciles para tratar de mejorar las cosas.
En este sentido, el hecho de reunirnos periódicamente, aunque los temas se dispersen y las discusiones sena complejas, es algo bueno en si mismo. Aunque a la vez, comenzamos a observar con cierta preocupación algunos detalles del proceso, que deberíamos tratar de corregir para garantizar el éxito de esta iniciativa. Por ello, debemos trabajar, de cara a próximas reuniones, para establecer órdenes del día claros y tratar de que las moderaciones de la discusión sean más cerradas, en cuanto a que debemos pensar siempre en cuáles son los objetivos que nos han llevado a planear estas reuniones: la regulación de las condiciones sociolaborales en Arqueología para la Comunidad de Madrid. Otros temas, igual de importantes y preocupantes, como las relaciones entre lxs profesionalxs y la Administración; la formación universitaria o la legislación en materia de Patrimonio arqueológico han de ser temas para otros foros, y no para estas reuniones recién iniciadas.
Por un lado, nos gustaría que, a partir de ahora, se pudiesen centrar todo lo posible los temas de las próximas asambleas. El establecimiento de un marco adecuado para sacar adelante un Convenio Sectorial en Arqueología ha de ser el tema prioritario, seguido de los aspectos que vayan apareciendo en relación al convenio o al marco normativo en el que se desarrollan las relaciones sociolaborales en nuestro sector.
Por otro lado, queremos recordar que para la consecución de un Convenio Sectorial en Arqueología dos son las partes que han de sentarse a discutir los detalles: trabajadorxs y patronal. Sin alguno de estos pilares, el proceso se resquebrajará y se derrumbará. Por ello, nos gustaría reclamar a la parte empresarial que ha manifestado hasta este momento su buena disposición para continuar con el proceso, que redoble sus esfuerzos por constituir una plataforma/estructura/entidad/asociación que pueda aunar la mayor representatividad del sector, pudiendo así funcionar como interlocutor válido en un eventual proceso negociador. Sin este paso, que es a nuestro juicio el más urgente y necesario en estos momentos, el proceso de negociación está condenado a entrar en una vía muerta.
Por ello, desde AMTTA queremos hacer un nuevo llamamiento a la participación y al compromiso de todas la partes interesadas en avanzar y en mejorar la realidad de nuestro sector profesional. Pero queremos recordar, que se necesita el compromiso de todxs. Porque entre todxs, podremos.
AMTTA - Asociación Madrileña de Trabajadores y Trabajadoras en Arqueología.
Durante los últimos meses varias personas han preguntado si seguíamos activos. Aunque no se note, estamos más activos que nunca, pero seguimos siendo muy pocos. Por eso necesitamos que participes, porque entre todos podemos cambiar la arqueología madrileña o, al menos, intentarlo.
Como se decía en las manifestaciones de antaño: "No nos mires, ¡únete!"
CARTAS AL DIRECTOR
No olvides que tenemos una sección de 'Cartas al director' en nuestro boletín A pico y pala, donde podéis opinar sobre cualquier aspecto de la arqueología madrileña.
Envía tus opiniones a amttarqueologia@yahoo.es
Mostrando entradas con la etiqueta Negociación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Negociación. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de diciembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
Nueva sección: Documentos
Tratando de dotar de más utilidad a este espacio en Internet, hemos creado un nuevo apartado en el blog de "Documentación", donde iremos colgando paulatinamente distintos materiales que puedan resultar de interés en relación con los fines y objetivos de AMTTA. En particular, hemos inaugurado la sección incluyendo una selección de bibliografía relacionada con la Arqueología comercial, además de diversos documentos legislativos relacionados con la práctica arqueológica. Destacamos, por su importancia en el actual contexto de inicio del diálogo entre trabajadores/as y socios/as de las sociedades madrileñas de Arqueología, el borrador que hemos venido elaborando desde AMTTA para un Convenio Sectorial en Arqueología para la Comunidad de Madrid. A partir de dicho documento confiamos en abrir un proceso de diálogo con todas las partes implicadas para alcanzar un acuerdo comprensivo que sirva de nuevo marco a la práctica profesional arqueológica en nuestra Comunidad. Progresivamente, y en paralelo al avancel del diálogo entre los distintos interlocutores, iremos añadiendo modificados, textos de acuerdos, etc. que actualicen dicho texto. Del mismo modo, estáis todos/as invitados/as a participar en un debate franco y abierto en los espacios habilitados a tal efecto en este mismo blog, además de poder participar en primera persona en las futuras reuniones abiertas que vayamos realizando, desde AMTTA o desde las sucesivas mesas de negociación que vayamos abriendo. Sólo entre todos y entre todas podremos alcanzar una posición de consenso lo suficientemente amplia para salir fortalecidos de este proceso de diálogo que recién ha comenzado.
Un saludo.
Un saludo.
sábado, 12 de noviembre de 2011
Instrucciones
Ya empezamos a 'negociar' y hemos elegido crear un texto de consenso que resulte lo más acertado posible para todas las partes y, en definitiva, para la profesión. El proceso será sencillo (o eso esperamos), al menos en el tiempo de 'alegaciones' o comentarios al borrador existente.
Precisamente, de eso se va a tratar. Aprovecharemos el blog para abrir comentarios al texto en diferentes fases. Esos comentarios serán discutidos en asamblea y se modificará, o no, el texto hasta aprobarlos por mayoría, momento en el que serán definitivos.
En este proceso, asumimos el compromiso de la patronal (que se conformará en las próximas semanas) y el colectivo de trabajadorxs, de respetar las votaciones durante las asambleas a la hora de la firma final.
Así pues, existirá una entrada para cada título en la que se deberán hacer los comentarios pertinentes a su articulado como comentarios a la misma.
Sólo existen dos normas para los comentarios:
- Deben estar FIRMADOS. Cualquier comentario Anónimo no será tenido en cuenta.
- Deben ser CONSTRUCTIVOS. Para decir que está bien o mal sin más, no es necesario comentar. Los comentarios deberán recoger alguna alternativa o idea sobre el artículo en cuestión.
Para cualquier duda, amttarqueologia@yahoo.es
Muchas gracias.
Título II
En esta entrada se puede comentar el articulado del Título II del borrador de Convenio. Cuando se apruebe el texto definitivo, se colgará en este apartado.
Título I
En este apartado se pueden comentar aspectos sobre el articulado del Título I del borrador de Convenio. Cuando se apruebe el texto definitivo, se colgará integro en este apartado.
Preámbulo
En este apartado se pueden hacer comentarios al preámbulo del borrador de Convenio. Cuando el texto quede aprobado definitivamente en asamblea, se colgará aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)